Que es wechat

Author: m | 2025-04-23

★★★★☆ (4.8 / 3760 reviews)

ip messenger 5.3.0

Que es Wechat? wechat redessociales mensaje entretenimiento datoscuriosos WeChat es una nueva plataforma de comunicaci n instant nea que cuenta ya con m s de 300 millones de usuarios en todo el mundo 10 motivos para usar WeChat: Redes Sociales - Qu es WeChat? WeChat es una nueva

Download lj picture uploader

Que es Wechat? wechat redessociales mensaje - YouTube

Alejandra Ramos Barreda(CNN Español) — Mientras que WhatsApp y Messenger, ambas propiedad de Meta, dominan el mercado de las aplicaciones de mensajería en occidente; WeChat es utilizada por casi todos los usuarios en China, según la firma de investigación digital, eMarketer. Pero, ¿qué hace a WeChat diferente de las demás aplicaciones?La aplicación WeChat, llamado Weixin en China, es utilizada por la diáspora china, incluso en Estados Unidos, superando los 1.200 millones de usuarios activos mensuales.Censuran en las redes sociales de China la acusación por agresión sexual de una estrella del tenis contra un ex dirigente del Partido ComunistaActualmente, WeChat se posiciona como una de las redes sociales líderes en el mercado mundial, ocupando el sexto lugar en términos de número de usuarios activos, según Statista. Messenger ocupa el quinto lugar con 1.300 millones de usuarios.Sin embargo, a diferencia de otras aplicaciones de mensajería —que como su nombre lo indica son mayormente utilizadas para enviar y recibir mensajes— WeChat es una necesidad diaria para cientos de millones de personas en China que usan la aplicación no solo para enviar mensajes y compartir fotos, sino que también la utilizan para hacer viajes, pagar cosas, reservar restaurantes, pedir comida y muchas otras cosas más.Un correo aún no convence sobre paradero de Peng Shuai 2:59Entonces, ¿qué es WeChat?Básicamente WeChat funciona como Facebook, LinkedIn, Uber, Instagram y otras aplicaciones en una sola. Para muchos chinos, WeChat es indispensable a la hora de mantenerse en contacto en todo el mundo.WeChat es propiedad de Tencent, la empresa de tecnología más grande de China y la compañía de juegos más grande del mundo. En septiembre de 2021, Tencent informó que WeChat tiene 1.263 millones de usuarios activos mensuales. La empresa no publica las cifras de usuarios por país, pero analistas del sector señala que la gran mayoría de En la aplicación. Quizá deberíamos dejar de pensar que las redes sociales sólo se pueden financiar con publicidad y darnos cuenta de que teníamos delante de nuestras narices un modelo por explotar. Que quizá las redes sociales y plataformas de mensajería servían para algo más que para obtener datos sociodemográficos de usuarios a los que poder vender publicidad.WeChat ofrece tantas funcionalidades como una serie no despreciable de aplicaciones especializadasEl fenómeno WeChat significa dejar de ver a China como el país copycat, como el de los “20 duros” (o todo un euro, depende de la edad de cada uno) y empezar a ver la potencia tecnológica en que se está convirtiendo. Cuando empezamos a investigar sobre WeChat en nuestro viaje por China nos fascinó. Preguntar a emprendedores y “personalidades” de la escena tecnológica terminó de confirmar lo que sospechábamos: WeChat era algo grande, algo que tenía que ser investigado. Si no es solo una aplicación de mensajería, ¿entonces qué es? En el nivel más básico, WeChat es una aplicación de mensajería. En un primer vistazo parece que sí, es un WhatsApp o un Facebook Messenger. Sin embargo, tiene mucho más (aunque es posible que si la instalas desde España no veas todas las funcionalidades).Por resumir y simplificar, podemos agrupar las funciones de WeChat en 3 grandes grupos:SocialMarketplace o “aplicación de aplicaciones"WalletLas funcionalidades sociales de WeChat abarcan media docena de aplicacionesEs a la vez un Facebook (algo simplificado) a través de “Moments”, un WhatsApp con sus chats, grupos, mensajes de voz y demás, un Skype que permite llamar a teléfonos fijos y móviles, un Slack para poder organizar trabajo en grupo a través de las Enterprise Account, o un Tinder en el que buscar a gente cerca para conocer mejor. Incluso en cierto modo un ChatRoulette con el que poder entablar conversaciones con desconocidos enviando “mensajes en una botella” o agitando el teléfono. (Sí, agitando el teléfono podemos iniciar una conversación aleatoria con otras personas que a lo largo del mundo están agitando su teléfono. Sí, es algo bastante raro y no, no es la mejor opción para encontrar a tu media naranja, a no ser que te gusten los turcos con bigote.)Sólo con este “apartado” WeChat ofrece tantas funcionalidades como una serie no despreciable de aplicaciones especializadas. Pero nos quedan otros dos.WeChat también es un marketplace o “aplicación de aplicaciones”Podemos seguir a “cuentas oficiales” como si de contactos se tratasen. Esto no parece nada del otro mundo, pero la realidad es que las cuentas oficiales en WeChat pueden llegar a ofrecer muchas más funciones que las páginas de empresa de Facebook. No vamos a entrar en detalles, básicamente hay dos tipos de cuenta: de servicio y suscripción. Estas últimas son las

Que es WeChat? Sab as que en China, plataformas - Facebook

Tras vetar la plataforma de videos cortos TikTok, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la misma medida contra otra de las principales redes sociales chinas: WeChat, conocido como el «WhatsApp chino».La aplicación, cuyo nombre chino es Weixin, cuenta con más de 1.200 millones de usuarios. Aunque su desarrollador, Tencent, no hace público su desglose por países, la mayoría de ellos se encuentra en China, ya que en la tienda de aplicaciones Google Play las descargas se sitúan por encima de los 100 millones a nivel mundial.Trump la considera un peligro para la seguridad nacional al asegurar que «captura automáticamente grandes porciones de información» de sus usuarios, «permitiendo al Partido Comunista de China (PCCh) acceso a la información privada» tanto de ciudadanos chinos como estadounidenses.Asimismo, el presidente de Estados Unidos asegura que WeChat censura contenido considerado «políticamente sensible» por el PCCh y que «podría ser utilizada para campañas de desinformación» por parte del régimen chino.¿Pero qué es lo que hace a WeChat tan importante para China?Todo en unoAparte de ser una aplicación a través de la que conversar con amigos y otros contactos, WeChat es una plataforma que engloba un alto número de servicios y que se ha convertido en un todo en uno prácticamente indispensable para la vida diaria en China.La primera gran diferencia con WhatsApp, la aplicación occidental con la que habitualmente se la equipara, es su servicio de pagos integrado: WeChat Pay permite tener un monedero virtual vinculado a una cuenta bancaria con el que. Que es Wechat? wechat redessociales mensaje entretenimiento datoscuriosos

WeChat: o que e quais as fun es que nos oferece

Pueden añadir a otros como amigos y darles "Me Gusta" o comentar en sus publicaciones. Pero a diferencia de la mayoría de redes sociales, en Moments, los usuarios únicamente pueden ver los "Me Gusta" y comentarios hechos por amigos en común entre el usuario y el autor. Interacciones entre los "amigos" de un usuario y personas fuera de su lista de contactos no son visibles.​ WeChat Pay (微信支付) es un servicio de "billetera digital" incorporado en la aplicación desde el cual se pueden realizar pagos y transferencias mediante el móvil utilizando el servicio de WeChat Wallet, y donde se pueden adquirir bienes y servicios de empresas participantes en un medio centralizado. Según una encuesta, el 31 % de los usuarios de WeChat utilizan su sistema de pago digital,​ contando con más de 800 millones de usuarios activos al mes. Cada usuario está asociado a una cuenta de WeChat Pay. Pueden adquirir saldo sincronizando la aplicación a sus cuentas bancarias chinas, así como las cuentas extranjeras Visa, MasterCard y JCB.​ El proceso de verificación es más complejo para usuarios extranjeros, que deben proveer una tarjeta de identidad válida antes de poder acceder a ciertas funciones de WeChat Pay.​ Los usuarios también pueden aumentar su saldo recibiendo transferencias de otros usuarios. Si se sincroniza una tarjeta de crédito en vez de una de débito los usuarios solo podrán hacer compras a vendedores sin la posibilidad de aumentar su saldo. Empresas comerciales y vendedores independientes también pueden asociar su negocio a WeChat Pay, lo que les permite vender y cobrar productos, así como pagar el sueldo de sus empleados, mediante la aplicación.​ Quick Pay (en español: "Pago Rápido"), es una de las funciones que ofrece WeChat Pay. Una vez que una empresa comercial asocie su negocio a la aplicación podrá cobrar por sus servicios o productos sin necesidad de utilizar cajeros, efectivo o tarjetas de crédito. Los usuarios proveen un código QR, que es escaneado por el vendedor para realizar el cobro, que debería ser aceptado en entre 1 y 2 segundos, aumentando así la eficiencia y productividad del negocio. Este sistema puede implementarse en tiendas físicas, restaurantes, hospitales, lugares de entretenimiento y cualquier lugar que pueda requerir de un pago presencial.​ El sistema de pago mediante códigos QR permite a los vendedores generar su propio sistema de cobro. Los usuarios escanean con WeChat el código de una determinada página web, confirman el Recomendadas para medios o celebridades y están pensadas para difundir contenidos. Pero las cuentas de servicio permiten explotar mucho más las capacidades del teléfono móvil y están más cerca de ser pequeñas aplicaciones que meras páginas. Los desarrolladores pueden personalizar al máximo estas aplicaciones y construir experiencias relativamente complejas, que lleguen a integrar wearables, realidad virtual o… Aceptar pagos.Y esta es quizá la parte más importante y que permite que WeChat sea el “social commerce” real: una experiencia conversacional en la que el chat es (o puede ser) el interfaz en una experiencia de pagos sin fricciones, en la que podemos integrar operadores humanos para asistir a la compra y preparar flujos básicos de automatización.Tanto es así, que algunas startups empiezan directamente en WeChat antes de desarrollar aplicaciones dedicadas. Una estrategia que dado el creciente coste de crear (y mantener) aplicaciones nativas, unida a la dura competencia que hace horriblemente difícil conseguir generar rentabilidad de una aplicación puede tener todo el sentido del mundo.Es una tendencia que no hay que ignorar: a algo parecido se refiere Chris Messina cuando habla de que 2016 será el año del “conversational commerce”: experiencias más ligeras, integradas en otros entornos y con el chat como interfaz. Ya sea con bots o con operadores humanos. Wechat Wallet, saca la billetera Hace años que se cuestiona la rentabilidad de redes sociales como estrategia de marketing. Cada vez menos, eso es cierto, pero las dudas siempre han planeado sobre un canal que era, sobre todo, conversacional y que servía para generar engagement y awareness. El modelo de negocio principal de todas las redes sociales ha sido prácticamente el mismo: publicidad. Ofrecer un servicio gratuito a cambio de colocar anuncios, aprovechando los datos que se recogen del usuario. Mientras las iniciativas originales de f-commerce fracasaron, en WeChat la integración del medio de pago unida a un portal con proveedores de servicios “curado” por Tencent (ya sea con aplicaciones de terceras compañías en las que tiene algún tipo de participación o con aplicaciones propias) ha permitido normalizar el ecommerce social + mobile. Además de cubrir una cantidad de servicios en el usuario nada desdeñable, desde recargar el móvil, a invertir o pedir dinero, o pagar los gastos de la casa. ¿Qué hace especial a WeChat?WeChat no es especial por ser la primera aplicación de mensajería china. Ya en 1999 Tencent había lanzado QQ, que se convirtió en una de las aplicaciones de mayor éxito en el país. Esta aplicación que sí era exclusivamente un cliente de mensajería, nació como aplicación de escritorio que posteriormente se llevó al móvil. Tencent entendió ya en 2010 que la experiencia del usuario en móvil distaba de la experiencia que el usuario buscaba en

Qu es WeChat: as funciona la app todoterreno que

Nuevo. En 2016, 3,2 mil millones de sobres rojos fueron enviados durante las festividades, de los cuales 409 mil fueron enviados a medianoche en Año Nuevo.​ La principal competencia de WeChat Pay es la aplicación de pago en línea Alipay, perteneciente al grupo Alibaba. El fundador de la compañía dijo que consideraba el sistema de sobres rojos como un "momento Pearl Harbor", ya que causó que se empezara a deteriorar la predominancia de Alipay en el sector chino de ventas por internet, especialmente en el modelo de transferencia de dinero de usuario a usuario. El éxito del sistema de sobres rojos hizo que Alibaba creara una versión suya de dicho sistema. Otros competidores, como Baidu Wallet y Sina Weibo también crearon sus propias versiones del sistema. En 2017, Alibaba constituía el 54 % de las compras móviles por internet, mientras que WeChat solo el 37 %.​ Ese mismo año, Tencent introdujo WeChat Pay HK, un servicio de pago para usuarios de Hong Kong, cuyas transacciones se llevan a cabo en dólar de Hong Kong.​ En 2018, en la conferencia anual Berkshire Hathaway, se identificó a WeChat como uno de los potenciales competidores de Visa, Mastercard y American Express.​ En 2019, Alipay es más popular que WeChat, con 1,2 mil millones de usuarios activos versus los 1,13 de WeChat.​ Ciudadanos chinos pueden utilizar WeChat Pay como método de pago en 25 países además de China, incluyendo Italia, Sudáfrica y el Reino Unido.​ En noviembre de 2019, la empresa española El Corte Inglés anunció en un comunicado que había "incorporado en todos sus sistemas y terminales de pago WeChat Pay” de modo que puedan “ofrecer a los clientes de origen chino más facilidades y un servicio adaptado a sus necesidades”.​ El sistema de "miniprogramas" de WeChat (小程序) fue lanzado al público en 2017. Se trata de una función en la cual desarrolladores pueden codificar en la interfaz de WeChat programas de menos de 10 megabytes utilizando JavaScript e Interfaces de Programación de Aplicaciones (API), que los usuarios pueden instalar dentro de la aplicación.​​ Los desarrolladores de los llamados "miniprogramas" obtienen entre el 30 y 50 por ciento de los ingresos generados por publicidad. Los miniprogramas tienen funciones limitadas en comparación con una aplicación normal. No pueden enviar notificaciones a sus suscriptores ni ser compartidos en la red social de WeChat, WeChat Moments, cualquier actualización que realicen debe ser aprobada previamente por Tencent

Concepto de WeChat ️ Que es? Definici n y

PC. Mientras mantenía QQ buscó un equipo totalmente nuevo y no “contaminado” por el legado de la experiencia en PC para el desarrollo de una nueva aplicación, 100% mobile. Mientras las iniciativas originales de f-commerce fracasaron, en WeChat la integración del medio de pago unida a un portal con proveedores de servicios “curado” por Tencent ha permitido normalizar el ecommerce social + mobileAunque son varios los motivos que podrían explicar las particularidades de WeChat. En parte la respuesta es que es distinto a lo que conocemos porque se ha hecho pensando de cero en móvil, para un mercado diferente al occidental y dando solución a otras necesidades. El bloqueo. Google, Facebook, Twitter, Snapchat… La mayor parte de los servicios a los que todos estamos acostumbrados están bloqueados en China. Eso ha propiciado la formación de un Internet paralelo, ajustado a las necesidades del mercado local.Sin herencia en el uso de tecnologías. Los chinos han pasado directamente de no tener pc o móvil “normal” a tener un smartphone en el bolsillo. Se han saltado la generación “pc”, no tienen tanto legado tecnológico como nosotros ni hábitos formados que derribar y nuevos procesos que re-aprender. Este salto de generación ha favorecido, entre otras cosas, la rápida adaptación a pagos móviles de la que se han beneficiado WeChat.En el mercado chino hay unas 200 tiendas de aplicaciones para Android. Google Play está (también) bloqueado, por lo que han surgido muchas (muchas, no unas pocas) tiendas de aplicaciones para Android. Esto supone un terrible dolor de cabeza para los creadores de aplicaciones (subir su app a decenas o cientos de markets, cada una con su cuota y particularidades o recurrir a los servicios de empresas especializadas) y para usuarios. No es de extrañar que el modelo marketplace de WeChat haya sido bien recibido. El futuro de WeChat nos afectará, de una u otra forma Así que ya sea porque los occidentales (o americanos) copiemos (o copien) a WeChat o porque WeChat retome su conquista internacional es bastante probable que en el futuro veamos un desarrollo parecido al de WeChat.Facebook está incorporando ya ideas. El pago entre usuarios que llegó a principios de 2015 es sólo el primer paso. La integración con Uber el segundo, pero vendrán más. El mercado es demasiado jugoso: tener a los usuarios pululando por tu aplicación horas, con la posibilidad de realizar pagos sin fricción en un entorno de confianza para el usuario tiene un elevadísimo potencial. Imaginemos estar charlando con nuestros amigos y pedir una pizza sin salir de la conversación (o votar la pizza preferida por todos), comprar los billetes de tren del próximo viaje sin tener que entrar en cierta web o pedir un taxi sin una. Que es Wechat? wechat redessociales mensaje entretenimiento datoscuriosos

Qu es WeChat: La superapp que inspira a Elon

Ellos está en China.La aplicación ha sido subsidiada por el gobierno de China desde su creación en 2011.¿Qué ofrece WeChat?WeChat tiene muchas más funciones en China que en Estados Unidos. En este último país, los usuarios pueden pedir un taxi, divertirse con minijuegos, publicar sus “historias” y enviar dinero.Mientras que en China, donde las tiendas aceptan habitualmente WeChat Pay como forma de pago y los códigos QR están en todas las ciudades, el cielo es el límite. Dentro de WeChat, puedes pagar facturas, consultar los menús de los restaurantes, encontrar lugares locales de reunión, reservar citas médicas, comunicarse con nuevos contactos comerciales, presentar informes policiales, leer noticias y acceder a los servicios bancarios.Problemas de privacidad y censuraParte del éxito de WeChat se debe a que la red social ha sido respaldada por el gobierno, ya que una gran mayoría de redes sociales y aplicaciones de mensajería están bloqueadas por el gobierno Chino —incluyendo a Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, Telegram, YouTube, Snapchat, Line, entre otras— por lo que las plataformas patrocinadas por el estado se han convertido en la regla.Recientemente, las autoridades del país bloquearon a la plataforma de audio Clubhouse después de que se convirtiera en la aplicación de referencia para tener conversaciones sin censura sobre una serie de temas delicados prohibidos en otras plataforma. Poco después, Signal, el servicio de mensajería encriptada, también fue bloqueada.Hong Kong aprueba ley de censura cinematográfica para “salvaguardar la seguridad nacional”De acuerdo con el reporte “Libertad en la red en 2021” de Freedom House sobre la libertad en el Internet los bloqueos de plataformas sociales han ayudado a que plataformas como WeChat de Tencent y Sina Weibo “que están sujetos a las estrictas demandas de censura del gobierno” crezcan exponencialmente. Weibo es la plataforma china de redes sociales similar a Twitter.Y al igual que

Comments

User6904

Alejandra Ramos Barreda(CNN Español) — Mientras que WhatsApp y Messenger, ambas propiedad de Meta, dominan el mercado de las aplicaciones de mensajería en occidente; WeChat es utilizada por casi todos los usuarios en China, según la firma de investigación digital, eMarketer. Pero, ¿qué hace a WeChat diferente de las demás aplicaciones?La aplicación WeChat, llamado Weixin en China, es utilizada por la diáspora china, incluso en Estados Unidos, superando los 1.200 millones de usuarios activos mensuales.Censuran en las redes sociales de China la acusación por agresión sexual de una estrella del tenis contra un ex dirigente del Partido ComunistaActualmente, WeChat se posiciona como una de las redes sociales líderes en el mercado mundial, ocupando el sexto lugar en términos de número de usuarios activos, según Statista. Messenger ocupa el quinto lugar con 1.300 millones de usuarios.Sin embargo, a diferencia de otras aplicaciones de mensajería —que como su nombre lo indica son mayormente utilizadas para enviar y recibir mensajes— WeChat es una necesidad diaria para cientos de millones de personas en China que usan la aplicación no solo para enviar mensajes y compartir fotos, sino que también la utilizan para hacer viajes, pagar cosas, reservar restaurantes, pedir comida y muchas otras cosas más.Un correo aún no convence sobre paradero de Peng Shuai 2:59Entonces, ¿qué es WeChat?Básicamente WeChat funciona como Facebook, LinkedIn, Uber, Instagram y otras aplicaciones en una sola. Para muchos chinos, WeChat es indispensable a la hora de mantenerse en contacto en todo el mundo.WeChat es propiedad de Tencent, la empresa de tecnología más grande de China y la compañía de juegos más grande del mundo. En septiembre de 2021, Tencent informó que WeChat tiene 1.263 millones de usuarios activos mensuales. La empresa no publica las cifras de usuarios por país, pero analistas del sector señala que la gran mayoría de

2025-04-02
User2651

En la aplicación. Quizá deberíamos dejar de pensar que las redes sociales sólo se pueden financiar con publicidad y darnos cuenta de que teníamos delante de nuestras narices un modelo por explotar. Que quizá las redes sociales y plataformas de mensajería servían para algo más que para obtener datos sociodemográficos de usuarios a los que poder vender publicidad.WeChat ofrece tantas funcionalidades como una serie no despreciable de aplicaciones especializadasEl fenómeno WeChat significa dejar de ver a China como el país copycat, como el de los “20 duros” (o todo un euro, depende de la edad de cada uno) y empezar a ver la potencia tecnológica en que se está convirtiendo. Cuando empezamos a investigar sobre WeChat en nuestro viaje por China nos fascinó. Preguntar a emprendedores y “personalidades” de la escena tecnológica terminó de confirmar lo que sospechábamos: WeChat era algo grande, algo que tenía que ser investigado. Si no es solo una aplicación de mensajería, ¿entonces qué es? En el nivel más básico, WeChat es una aplicación de mensajería. En un primer vistazo parece que sí, es un WhatsApp o un Facebook Messenger. Sin embargo, tiene mucho más (aunque es posible que si la instalas desde España no veas todas las funcionalidades).Por resumir y simplificar, podemos agrupar las funciones de WeChat en 3 grandes grupos:SocialMarketplace o “aplicación de aplicaciones"WalletLas funcionalidades sociales de WeChat abarcan media docena de aplicacionesEs a la vez un Facebook (algo simplificado) a través de “Moments”, un WhatsApp con sus chats, grupos, mensajes de voz y demás, un Skype que permite llamar a teléfonos fijos y móviles, un Slack para poder organizar trabajo en grupo a través de las Enterprise Account, o un Tinder en el que buscar a gente cerca para conocer mejor. Incluso en cierto modo un ChatRoulette con el que poder entablar conversaciones con desconocidos enviando “mensajes en una botella” o agitando el teléfono. (Sí, agitando el teléfono podemos iniciar una conversación aleatoria con otras personas que a lo largo del mundo están agitando su teléfono. Sí, es algo bastante raro y no, no es la mejor opción para encontrar a tu media naranja, a no ser que te gusten los turcos con bigote.)Sólo con este “apartado” WeChat ofrece tantas funcionalidades como una serie no despreciable de aplicaciones especializadas. Pero nos quedan otros dos.WeChat también es un marketplace o “aplicación de aplicaciones”Podemos seguir a “cuentas oficiales” como si de contactos se tratasen. Esto no parece nada del otro mundo, pero la realidad es que las cuentas oficiales en WeChat pueden llegar a ofrecer muchas más funciones que las páginas de empresa de Facebook. No vamos a entrar en detalles, básicamente hay dos tipos de cuenta: de servicio y suscripción. Estas últimas son las

2025-04-16
User5902

Tras vetar la plataforma de videos cortos TikTok, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la misma medida contra otra de las principales redes sociales chinas: WeChat, conocido como el «WhatsApp chino».La aplicación, cuyo nombre chino es Weixin, cuenta con más de 1.200 millones de usuarios. Aunque su desarrollador, Tencent, no hace público su desglose por países, la mayoría de ellos se encuentra en China, ya que en la tienda de aplicaciones Google Play las descargas se sitúan por encima de los 100 millones a nivel mundial.Trump la considera un peligro para la seguridad nacional al asegurar que «captura automáticamente grandes porciones de información» de sus usuarios, «permitiendo al Partido Comunista de China (PCCh) acceso a la información privada» tanto de ciudadanos chinos como estadounidenses.Asimismo, el presidente de Estados Unidos asegura que WeChat censura contenido considerado «políticamente sensible» por el PCCh y que «podría ser utilizada para campañas de desinformación» por parte del régimen chino.¿Pero qué es lo que hace a WeChat tan importante para China?Todo en unoAparte de ser una aplicación a través de la que conversar con amigos y otros contactos, WeChat es una plataforma que engloba un alto número de servicios y que se ha convertido en un todo en uno prácticamente indispensable para la vida diaria en China.La primera gran diferencia con WhatsApp, la aplicación occidental con la que habitualmente se la equipara, es su servicio de pagos integrado: WeChat Pay permite tener un monedero virtual vinculado a una cuenta bancaria con el que

2025-04-11
User7428

Pueden añadir a otros como amigos y darles "Me Gusta" o comentar en sus publicaciones. Pero a diferencia de la mayoría de redes sociales, en Moments, los usuarios únicamente pueden ver los "Me Gusta" y comentarios hechos por amigos en común entre el usuario y el autor. Interacciones entre los "amigos" de un usuario y personas fuera de su lista de contactos no son visibles.​ WeChat Pay (微信支付) es un servicio de "billetera digital" incorporado en la aplicación desde el cual se pueden realizar pagos y transferencias mediante el móvil utilizando el servicio de WeChat Wallet, y donde se pueden adquirir bienes y servicios de empresas participantes en un medio centralizado. Según una encuesta, el 31 % de los usuarios de WeChat utilizan su sistema de pago digital,​ contando con más de 800 millones de usuarios activos al mes. Cada usuario está asociado a una cuenta de WeChat Pay. Pueden adquirir saldo sincronizando la aplicación a sus cuentas bancarias chinas, así como las cuentas extranjeras Visa, MasterCard y JCB.​ El proceso de verificación es más complejo para usuarios extranjeros, que deben proveer una tarjeta de identidad válida antes de poder acceder a ciertas funciones de WeChat Pay.​ Los usuarios también pueden aumentar su saldo recibiendo transferencias de otros usuarios. Si se sincroniza una tarjeta de crédito en vez de una de débito los usuarios solo podrán hacer compras a vendedores sin la posibilidad de aumentar su saldo. Empresas comerciales y vendedores independientes también pueden asociar su negocio a WeChat Pay, lo que les permite vender y cobrar productos, así como pagar el sueldo de sus empleados, mediante la aplicación.​ Quick Pay (en español: "Pago Rápido"), es una de las funciones que ofrece WeChat Pay. Una vez que una empresa comercial asocie su negocio a la aplicación podrá cobrar por sus servicios o productos sin necesidad de utilizar cajeros, efectivo o tarjetas de crédito. Los usuarios proveen un código QR, que es escaneado por el vendedor para realizar el cobro, que debería ser aceptado en entre 1 y 2 segundos, aumentando así la eficiencia y productividad del negocio. Este sistema puede implementarse en tiendas físicas, restaurantes, hospitales, lugares de entretenimiento y cualquier lugar que pueda requerir de un pago presencial.​ El sistema de pago mediante códigos QR permite a los vendedores generar su propio sistema de cobro. Los usuarios escanean con WeChat el código de una determinada página web, confirman el

2025-03-27
User9535

Recomendadas para medios o celebridades y están pensadas para difundir contenidos. Pero las cuentas de servicio permiten explotar mucho más las capacidades del teléfono móvil y están más cerca de ser pequeñas aplicaciones que meras páginas. Los desarrolladores pueden personalizar al máximo estas aplicaciones y construir experiencias relativamente complejas, que lleguen a integrar wearables, realidad virtual o… Aceptar pagos.Y esta es quizá la parte más importante y que permite que WeChat sea el “social commerce” real: una experiencia conversacional en la que el chat es (o puede ser) el interfaz en una experiencia de pagos sin fricciones, en la que podemos integrar operadores humanos para asistir a la compra y preparar flujos básicos de automatización.Tanto es así, que algunas startups empiezan directamente en WeChat antes de desarrollar aplicaciones dedicadas. Una estrategia que dado el creciente coste de crear (y mantener) aplicaciones nativas, unida a la dura competencia que hace horriblemente difícil conseguir generar rentabilidad de una aplicación puede tener todo el sentido del mundo.Es una tendencia que no hay que ignorar: a algo parecido se refiere Chris Messina cuando habla de que 2016 será el año del “conversational commerce”: experiencias más ligeras, integradas en otros entornos y con el chat como interfaz. Ya sea con bots o con operadores humanos. Wechat Wallet, saca la billetera Hace años que se cuestiona la rentabilidad de redes sociales como estrategia de marketing. Cada vez menos, eso es cierto, pero las dudas siempre han planeado sobre un canal que era, sobre todo, conversacional y que servía para generar engagement y awareness. El modelo de negocio principal de todas las redes sociales ha sido prácticamente el mismo: publicidad. Ofrecer un servicio gratuito a cambio de colocar anuncios, aprovechando los datos que se recogen del usuario. Mientras las iniciativas originales de f-commerce fracasaron, en WeChat la integración del medio de pago unida a un portal con proveedores de servicios “curado” por Tencent (ya sea con aplicaciones de terceras compañías en las que tiene algún tipo de participación o con aplicaciones propias) ha permitido normalizar el ecommerce social + mobile. Además de cubrir una cantidad de servicios en el usuario nada desdeñable, desde recargar el móvil, a invertir o pedir dinero, o pagar los gastos de la casa. ¿Qué hace especial a WeChat?WeChat no es especial por ser la primera aplicación de mensajería china. Ya en 1999 Tencent había lanzado QQ, que se convirtió en una de las aplicaciones de mayor éxito en el país. Esta aplicación que sí era exclusivamente un cliente de mensajería, nació como aplicación de escritorio que posteriormente se llevó al móvil. Tencent entendió ya en 2010 que la experiencia del usuario en móvil distaba de la experiencia que el usuario buscaba en

2025-03-24
User7623

Nuevo. En 2016, 3,2 mil millones de sobres rojos fueron enviados durante las festividades, de los cuales 409 mil fueron enviados a medianoche en Año Nuevo.​ La principal competencia de WeChat Pay es la aplicación de pago en línea Alipay, perteneciente al grupo Alibaba. El fundador de la compañía dijo que consideraba el sistema de sobres rojos como un "momento Pearl Harbor", ya que causó que se empezara a deteriorar la predominancia de Alipay en el sector chino de ventas por internet, especialmente en el modelo de transferencia de dinero de usuario a usuario. El éxito del sistema de sobres rojos hizo que Alibaba creara una versión suya de dicho sistema. Otros competidores, como Baidu Wallet y Sina Weibo también crearon sus propias versiones del sistema. En 2017, Alibaba constituía el 54 % de las compras móviles por internet, mientras que WeChat solo el 37 %.​ Ese mismo año, Tencent introdujo WeChat Pay HK, un servicio de pago para usuarios de Hong Kong, cuyas transacciones se llevan a cabo en dólar de Hong Kong.​ En 2018, en la conferencia anual Berkshire Hathaway, se identificó a WeChat como uno de los potenciales competidores de Visa, Mastercard y American Express.​ En 2019, Alipay es más popular que WeChat, con 1,2 mil millones de usuarios activos versus los 1,13 de WeChat.​ Ciudadanos chinos pueden utilizar WeChat Pay como método de pago en 25 países además de China, incluyendo Italia, Sudáfrica y el Reino Unido.​ En noviembre de 2019, la empresa española El Corte Inglés anunció en un comunicado que había "incorporado en todos sus sistemas y terminales de pago WeChat Pay” de modo que puedan “ofrecer a los clientes de origen chino más facilidades y un servicio adaptado a sus necesidades”.​ El sistema de "miniprogramas" de WeChat (小程序) fue lanzado al público en 2017. Se trata de una función en la cual desarrolladores pueden codificar en la interfaz de WeChat programas de menos de 10 megabytes utilizando JavaScript e Interfaces de Programación de Aplicaciones (API), que los usuarios pueden instalar dentro de la aplicación.​​ Los desarrolladores de los llamados "miniprogramas" obtienen entre el 30 y 50 por ciento de los ingresos generados por publicidad. Los miniprogramas tienen funciones limitadas en comparación con una aplicación normal. No pueden enviar notificaciones a sus suscriptores ni ser compartidos en la red social de WeChat, WeChat Moments, cualquier actualización que realicen debe ser aprobada previamente por Tencent

2025-04-18

Add Comment